Extracto del Reglameno de Régimen Interior.
Normas Generales de Convivencia.
Los derechos y deberes de los alumnos y sus familias están recogidos en el Decreto 51/2007 del 17 de mayo.
El centro ha adaptado esta normativa legal en su propio Reglamento de Régimen Interior, del cual destacamos las siguientes normas:
- Respeto a los profesores, personal no docente y compañeros, tanto en el aula como fuera de ella. Este principio fundamental conlleva no agredir ni física ni verbalmente y no utilizar un vocabulario soez y fuera de tono.
- Derecho y deber de asistir a clase y asimilar la formación que el Sistema Educativo le ofrece. Realizar todos los días las tareas que le sean encomendadas y traer todos los días el material necesario.
- Puntualidad en la entrada a todas las clases por respeto al profesor y al resto de los compañeros.
- En todas las actividades, tanto lectivas como complementarias y extraescolares, se deben seguir las indicaciones del profesor responsable de ellas.
- En caso de tener consulta médica u otro motivo, el alumno no puede interrumpir la clase, debiendo salir antes de iniciar la misma; del mismo modo si llega habiendo comenzado la clase deberá esperar a que finalice.
- Los alumnos, si falta el profesor, permanecerán en su aula y en ningún caso podrán marcharse del centro. Estarán con un profesor de guardia.
- Los alumnos no pueden salir del recinto escolar salvo por causa justificada y comunicándolo por escrito.
- Durante los recreos, los alumnos no pueden permanecer en las aulas. Deben salir al patio. No se puede comer dentro del centro escolar.
- Está prohibido utilizar el móvil durante las actividades lectivas, salvo que el profesor requiera su uso didáctico en su aula.
- Se deben cuidar las instalaciones y mantenerlas limpias, tanto los edificios como los patios. En caso de desperfectos se aplicará el Reglamento de Régimen Interior (se pagarán los daños)
Las mismas normas de respeto y convivencia regirán tanto en la actividad normal del centro como en las actividades complementarias y extraescolares, tengan lugar estas en el Instituto o fuera del mismo.
Normas Relacionadas con el uso de móviles y dispositivos electrónicos.
- No está permitida la tenencia y uso de teléfonos móviles y de ningún tipo de dispositivo electrónico (tales como reproductores de música o video, relojes inteligentes, punteros láser, ... ) en los cursos de 1º y 2º de la ESO, salvo casos muy justificados que se estudiarán y analizarán individualmente, como necesidades educativas especiales o motivos médicos acreditados, que serán valorados por el equipo directivo con informe de orientación educativa si fuera necesario.
- El alumno dispondrá del teléfono del centro para avisar a sus familiares de cualquier problema o circunstancia que pueda surgir.
- Para el resto de los alumnos, el uso del teléfono móvil u otros dispositivos electrónicos similares deberá ser autorizado por el docente que será quien programe y supervise su uso. Para estos casos, los alumnos deberán cumplir las siguientes normas:
- Los teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos sólo se podrán utilizar durante las sesiones lectivas, estando prohibido su uso y exhibición en otros lugares y momentos de la jornada, como en los cambios de clase, en el recreo o mientras se espera al profesor.
- Durante el transcurso de la clase, los teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos deberán estar guardados, ocultos a la vista y no operativos hasta que lo autorice el profesor.
- os distintos dispositivos electrónicos deberán ser utilizados de forma adecuada y responsable, respetando los derechos de los demás, tales como el honor, la intimidad, la imagen, el secreto de las comunicaciones y la protección de datos personales.
- Está prohibido grabar o difundir imágenes y/o sonidos de cualquier miembro de la comunidad educativa sin su consentimiento o, en caso de menores, sin el de sus padres o tutores legales.
- No se permitirá la exhibición o difusión de contenido pornográfico, degradante, vejatorio, agresivo, de mal gusto o intimidante, así como el uso de cualquier medio para amenazar, injuriar, calumniar, difundir rumores o intimidar a otros miembros de la comunidad educativa.
- En caso de incumplimiento de cualquiera de las normas anteriores, el alumno deberá apagar y entregar el dispositivo al profesor o personal laboral que le haya visto, pudiendo retirar la tarjeta SIM si así lo desea. El dispositivo se llevará a Conserjería donde se registrará la incidencia en el documento correspondiente, que reflejará los datos del teléfono, del alumno y del profesor o personal laboral involucrados. El dispositivo quedará guardado bajo llave hasta el final de la jornada, momento en el cuál podrá ser recogido por el alumno.
- En caso de alumnos reincidentes, además de proceder de la misma forma, se añadirá una amonestación al proceso. Cuando se acumulen tres amonestaciones se reunirá la subcomisión de convivencia para aplicar la correspondiente sanción.
- Si el alumno se niega a entregar el dispositivo cuando le es requerido, será considerado como falta grave, conforme a lo dispuesto en el punto 9.3.1 e) del presente Reglamento y de acuerdo con la normativa autonómica vigente sobre convivencia.
- El centro no asumirá responsabilidad por la pérdida, daño o sustracción de teléfonos móviles o dispositivos electrónicos que los alumnos lleven al centro.
- La grabación o difusión no consentida de imágenes o sonidos de cualquier miembro de la comunidad educativa puede constituir un delito tipificado, por lo que el centro se reserva el derecho de trasladar los hechos a la inspección educativa o cuerpos y fuerzas de seguridad, según la gravedad del caso.
- El acceso al contenido del teléfono móvil de un alumno por parte de cualquier docente requiere del consentimiento de los padres o del propio alumno si éste es mayor de 14 años de acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos. Excepcionalmente, podrá accederse sin consentimiento previo cuando sea necesario para proteger derechos fundamentales o investigar conductas gravemente perjudiciales (ciberacoso, amenazas, difusión de contenido violento o sexual, etc.).